Cómo formar una quenelle

¿Qué es una Quenelle? ¿Por qué es tan difícil de hacer? ¿Cuál es la diferencia entre un rocher y una quenelle? y ¿por qué los chefs están obsesionados con esta técnica? Aquí tiene nuestra guía paso a paso para hacer una bola de helado perfecta como la de los mejores restaurantes de 3 estrellas michelín. Vea nuestro vídeo del Restaurante Jordnær.

Quenelle y cómo hacerla

Dominar la quenelle es un rito de iniciación para los chefs profesionales y una forma sobresaliente de elevar postres, purés y presentaciones. En Nordic Chefs, hemos visto a chefs de todo el mundo llevar esta habilidad al límite. De hecho, nuestro Chef Mads puede haber establecido el récord con una torre de 7 quenelle que ha alcanzado más de 10 millones de visitas en línea.

🎥 Vea el vídeo AQUÍ: El chef Mads apila 7 quenelles en una increíble torre.

¿Qué es una Quenelle?

Una quenelle es una cuchara lisa y ovalada que se sirve con dos cucharas o con una cuchara curvada. Se suele utilizar para servir mousse, nata, helado, puré de patatas o rellenos blandos en la alta cocina.
¿La clave? No es sólo una primicia, es una técnica.

¿Por qué los chefs están tan obsesionados con la Quenelle?

1. Simetría visual: sin bordes afilados, sólo un deslizamiento suave.
2. Control y porcionado - tamaño y volumen repetibles
3. Escaparate de texturas: expone las texturas de maravilla.
4. Flujo de chapado - permite que el ojo recorra el plato
5. Es un movimiento minimalista con el máximo efecto.

Cómo hacer una Quenelle perfecta (paso a paso)

  1. Elija la cuchara adecuada:Recomendamos nuestra cuchara Quenelle de Nordic Chefs, con forma y peso para mayor control.
  2. Sumerja la cuchara en agua caliente:Esto evita que se pegue y proporciona un deslizamiento limpio.
  3. Vierta el producto con un solo movimiento:Utilice el dorso de la cuchara para dar forma y girar el producto hasta obtener un óvalo liso. Con un movimiento seguro, deslícelo sobre el plato.
  4. Limpie y repita: enjuague la cuchara entre cucharadas para mantener la consistencia.
  5. Colocar con pinzas o cuchara de desplazamiento:Afine la colocación para conseguir ese toque profesional.

El récord mundial de la torre de quenelles de helado que se hizo viral

El chef Mads, del restaurante jordnær, consiguió apilar 7 quenelles una encima de otra, sin trucos ni pegamento. Solo precisión, equilibrio y técnica.
"Todo es cuestión de temperatura y de mantener la calma", dice Mads.Utilizar la cuchara de quenelle adecuada es la clave, y es diferente para cada chef. A algunos les gustan más pequeñas, o más puntiagudas hacia los extremos - ¿Cuáles son tus favoritas? verlas ¡AQUÍ!

Rocher vs. Quenelle - ¿Cuál es la diferencia?

Estas dos técnicas pueden parecer similares, pero sirven para diferentes texturas e intenciones en el emplatado:

Quenelle: Fabricado con una sola cuchara curva o dos cucharas estándar Forma ovalada, lisa y simétrica
Requiere precisión y control Ideal para mousses, cremas, purés salados

Rocher: Hecho con una cuchara estándar que se sirve en una dirección, Ligeramente rugoso, borde rústico A menudo se utiliza para helados o semifríos Presentación más rápida e informal. Los chefs suelen utilizar rochers para el emplatado de bistró y quenelles para presentaciones de alta cocina.

Herramientas que lo hacen posible

Chefs nórdicos Cuchara Quenelle - curvada y equilibrada para un moldeado consistente
Pinzas de metalizado - para los ajustes finales sin alterar la forma
Moldes de silicona - utilizado en nuestro postre estrella Michelin

Chefs nórdicos Cuchara Quenelle - curvada y equilibrada para un moldeado consistente
Pinzas de metalizado - para los ajustes finales sin alterar la forma
Moldes de silicona - utilizado en nuestro postre estrella Michelin

Practicar Quenelles con Receta sencilla de helado

¿Está perfeccionando su técnica de quenelle? Estos tres helados base le ofrecen texturas estupendas con las que trabajar:

  1. Helado de vainilla
    500 ml de leche entera
    150 ml de nata
    100 g de azúcar
    2 cucharaditas de extracto de vainilla o 1 vaina
    Calentar la leche y la nata. Batir las yemas y el azúcar hasta que palidezcan. Mezclar, cocer a 82°C, colar, enfriar y batir.

 

Buena suerte practicando: ¡esperamos con impaciencia el día en que veamos un vídeo con 8 quenelles encima!

Search
×
0